Cabello escalado
Cabello escalado

Aceites para el cabello: cómo encontrar el más adecuado para ti y devolverle la vida a tu melena

Los aceites son aliados valiosos en el cuidado del cabello gracias a su capacidad para hidratar, nutrir y fortalecer la fibra capilar. Además de reparar los daños causados por tratamientos agresivos o factores ambientales, los aceites naturales pueden favorecer el crecimiento del cabello y mantenerlo sano y brillante.

Pero ¿cómo elegir el producto adecuado y aprovecharlo al máximo? Aquí tienes una guía práctica para incorporar los aceites a tu rutina de belleza.

¿Por qué usar aceites para el cabello?

No se trata de una moda reciente: ¿sabías que aplicar aceites en el cabello es una práctica ancestral con raíces en las tradiciones ayurvédicas? Esta técnica se llama “oiling”, y su objetivo es proteger los folículos pilosos, favorecer la renovación celular y mejorar la circulación del cuero cabelludo. Los aceites naturales están llenos de beneficios gracias a su contenido en:

  • Ácidos grasos esenciales, que hidratan y nutren desde la raíz hasta las puntas.
  • Vitaminas, que ayudan a regenerar el cabello dañado y deshidratado.
  • Antioxidantes, que lo protegen del daño causado por la contaminación y los agentes externos.

Si se usan con regularidad y correctamente, los aceites capilares pueden:

  • Hidratar el cabello seco, encrespado o dañado.
  • Prevenir la rotura de las puntas, reduciendo las puntas abiertas y la fragilidad.
  • Estimular el crecimiento, al mejorar la microcirculación en el cuero cabelludo.
  • Restaurar el brillo, el color natural y la luminosidad del cabello apagado.

Cómo elegir el aceite adecuado según tu tipo de cabello

Cada tipo de cabello tiene necesidades específicas, por lo que elegir el aceite correcto es esencial para obtener los mejores resultados.

  • Contrariamente a lo que se podría pensar, incluso el cabello graso puede beneficiarse del “oiling”, siempre que se elijan aceites ligeros y no oclusivos. Por ejemplo, el aceite de jojoba es capaz de equilibrar el cuero cabelludo sin apelmazarlo. Este aceite también es perfecto para hidratar el cabello fino sin añadirle peso. Agregar aceites esenciales como lavanda, romero o menta piperita puede potenciar el efecto equilibrante. Aplica el aceite con moderación, concentrándote en los largos, y enjuaga cuidadosamente para evitar residuos.
  • El cabello seco requiere una hidratación intensa y aceites nutritivos como el de coco, rico en ácidos grasos que penetran profundamente en la fibra capilar, o el aceite de argán, famoso por su capacidad para reparar daños y devolver suavidad y brillo. Para un tratamiento intensivo, aplica una cantidad generosa de aceite en los largos y déjalo actuar toda la noche. Repite el tratamiento dos veces por semana para obtener resultados visibles.
  • El cabello rizado tiende a ser más seco y encrespado, por lo que el “oiling” es particularmente útil para definir los rizos y mantenerlos suaves. El aceite de ricino, denso y nutritivo, es ideal para fortalecer el cabello y estimular su crecimiento, mientras que el aceite de almendras dulces ayuda a disciplinar e hidratar. Aplica el aceite sobre los rizos húmedos como acondicionador sin enjuague para mantener la forma y reducir el encrespamiento durante el día.

¿No sabes reconocer tu tipo de cabello? ¡Descúbrelo ahora con el Davines Hair Quiz y encuentra la rutina de cuidado capilar perfecta para ti!

  • Contrariamente a lo que se podría pensar, incluso el cabello graso puede beneficiarse del “oiling”, siempre que se elijan aceites ligeros y no oclusivos. Por ejemplo, el aceite de jojoba es capaz de equilibrar el cuero cabelludo sin apelmazarlo. Este aceite también es perfecto para hidratar el cabello fino sin añadirle peso. Agregar aceites esenciales como lavanda, romero o menta piperita puede potenciar el efecto equilibrante. Aplica el aceite con moderación, concentrándote en los largos, y enjuaga cuidadosamente para evitar residuos.
  • El cabello seco requiere una hidratación intensa y aceites nutritivos como el de coco, rico en ácidos grasos que penetran profundamente en la fibra capilar, o el aceite de argán, famoso por su capacidad para reparar daños y devolver suavidad y brillo. Para un tratamiento intensivo, aplica una cantidad generosa de aceite en los largos y déjalo actuar toda la noche. Repite el tratamiento dos veces por semana para obtener resultados visibles.
  • El cabello rizado tiende a ser más seco y encrespado, por lo que el “oiling” es particularmente útil para definir los rizos y mantenerlos suaves. El aceite de ricino, denso y nutritivo, es ideal para fortalecer el cabello y estimular su crecimiento, mientras que el aceite de almendras dulces ayuda a disciplinar e hidratar. Aplica el aceite sobre los rizos húmedos como acondicionador sin enjuague para mantener la forma y reducir el encrespamiento durante el día.

¿No sabes reconocer tu tipo de cabello? ¡Descúbrelo ahora con el Davines Hair Quiz y encuentra la rutina de cuidado capilar perfecta para ti!

SOS: ¿Cuál es el mejor aceite anti-encrespamiento para el cabello?

El cabello encrespado puede ser difícil de manejar, especialmente en presencia de humedad o cuando la melena está particularmente seca y deshidratada. Este fenómeno es a menudo causado por una carencia de hidratación o por daños en la cutícula, la capa externa del cabello que protege la fibra. Es aquí donde los aceites anti-encrespamiento pueden convertirse en aliados indispensables para quienes desean un cabello más suave, brillante y disciplinado.

Si quieres que el cabello encrespado se vuelva más sedoso, puedes probar algunos aceites capilares de Davines:

  • OI Oil: a base de aceite de Roucou, planta originaria de la Amazonia riquísima en betacaroteno (¡100 veces más que la zanahoria!), este aceite para el cabello anti-encrespamiento es un verdadero ritual de belleza para tu melena. Gracias a su composición, este tratamiento abrillantador aportará brillo y suavidad a tu cabello, haciéndolo súper luminoso y sedoso.
  • This is an Oil non Oil: para un peinado perfecto sin efecto encrespamiento, utiliza este gel fluido hidratante sin fijación que, gracias a su formulación ligera, proporciona una estructura acondicionadora ligera y elimina el encrespamiento sin dejar residuos ni apelmazar. Es perfecto tanto sobre el cabello secado con toalla para un efecto natural, como sobre el cabello seco para finalizar el peinado.

Cómo aplicar los aceites en el cabello para obtener el máximo beneficio

La aplicación de aceites en el cabello requiere pocos cuidados para garantizar resultados óptimos. Veamos entonces cómo hacer “oiling” de forma correcta y algunas técnicas para aprovechar al máximo las propiedades de estos productos:

  • Si deseas hacer un tratamiento pre-champú, aplica una pequeña cantidad de aceite – de una a dos cucharaditas – en las manos y distribúyelo uniformemente sobre el cabello seco o ligeramente húmedo. Recuerda concentrarte en los largos y las puntas para hidratarlas en profundidad. Para estimular el crecimiento, puedes masajear delicadamente el cuero cabelludo con movimientos circulares durante 5-10 minutos. Esto favorece la circulación sanguínea y mejora la absorción de los nutrientes. Déjalo actuar durante al menos 30 minutos, o toda la noche cubriendo el cabello con un gorro.
  • Si en cambio quieres aportar brillo rápidamente a tu cabello, aplica el aceite como si fuera un acondicionador sin enjuague: usa una cantidad mínima – unas pocas gotas bastan – de Authentic Nourishing Oil, a base de Aceite de Cártamo, y aplícalo solo en las puntas para evitar que el cabello quede graso. Este método es perfecto para domar el encrespamiento y proteger el cabello del estrés diario.

Cuándo integrar el “oiling” en tu rutina de cuidado capilar

La frecuencia ideal del “oiling” depende principalmente de tu tipo de cabello y de sus necesidades específicas. Aquí tienes algunas pautas para personalizar al máximo este tratamiento:

  • Cabello muy seco o dañado: el “oiling” puede realizarse 2-3 veces por semana para una hidratación intensa y una acción reparadora.
  • Cabello normal: una sesión de “oiling” una vez a la semana es suficiente para mantener la melena sana y luminosa.
  • Cabello graso: limita el tratamiento a una vez cada 10-14 días, concentrándote exclusivamente en las puntas para evitar sobrecargar el cuero cabelludo.

Los aceites naturales, utilizados con regularidad, pueden convertirse en un elemento clave de tu rutina de cuidado del cabello. Con el tiempo, notarás un cabello más fuerte, sano y brillante, gracias a su poder nutritivo y protector: ¡probar para creer!

OI Oil

Authentic Nourishing Oil

This is an Oil Non Oil

Saber más

¿Qué gel de afeitar es perfecto para ti?

Estamos acercándonos poco a poco al verano, y mientras terminas de concretar tus planes, lo último que necesitas es estresarte por problemas de salud capilar.

¿Qué gel de afeitar es perfecto para ti?

Saber cómo proteger tu cabello del sol es otra parte imprescindible de una rutina completa y asegura que esté a salvo de cualquier daño que pueda resultar.

Revitaliza tu cabello con aceite de almendras dulces

Hay varias formas de darle más cuerpo a tu pelo: con los productos adecuados, las técnicas de peinado correctas o una rutina diseñada para tu tipo de cabello.

Producto adicionado a la lista de deseos

Regalo exclusivo de verano