Cabello escalado
Cabello escalado

¿Con qué frecuencia debo utilizar una mascarilla capilar? Esto es lo que hay que saber

Todas tus preguntas sobre cuándo y cómo utilizar estos nutritivos tratamientos capilares.

Los conocedores de las mascarillas capilares y quienes se acercan por primera vez a estos tratamientos personalizables pueden hacerse la misma pregunta: ¿con qué frecuencia se debe utilizar una mascarilla capilar a la semana? ¿Y cuáles son las mejores mascarillas capilares? Para la mayoría de las personas, utilizar una mascarilla capilar una vez a la semana suele ser la frecuencia adecuada, pero los hábitos de vida y el tipo de cabello pueden cambiar de una persona a otra. Veamos los beneficios de las mascarillas capilares, con qué frecuencia utilizarlas y cómo encontrar la fórmula y la rutina adecuadas para ti.

The Wake Up Circle

¿Por qué son importantes las mascarillas capilares?

Las mascarillas capilares son tratamientos concentrados que se aplican sobre el cabello para aumentar su salud y solucionar problemas como la sequedad, el exceso de grasa, daños de diversa índole, falta de brillo y deshidratación. Son más potentes y a menudo más densas que los acondicionadores, por lo que son imprescindibles en tu kit de cuidado capilar. Las mascarillas capilares también son un tratamiento estupendo para hacer en casa cuando no vas a la peluquería, pero tu pelo necesita un cuidado extra.

Cómo aplicar una mascarilla capilar

Aplicar una mascarilla capilar es relativamente sencillo, pero cada fórmula puede tener instrucciones y tiempos de aplicación ligeramente diferentes. A menudo las rutinas son bastante similares, pero como consejo, asegúrate de seguir siempre las instrucciones del envase de la mascarilla. Aquí tienes una sencilla guía paso a paso para utilizar la mascarilla The Renaissance Circle de Davines para que te hagas una idea del proceso.

En primer lugar, limpia tu cabello con tu champú y acondicionador preferidos.

Acláralo bien para asegurarte de que el champú y el acondicionador se han eliminado.

A continuación, acaricia ligeramente el cabello con una toalla.

Abre la mascarilla y aplícala por todo el cabello. Utiliza un peine para distribuirla uniformemente de la raíz a las puntas.

Déjala actuar durante 10 minutos.

Aclara la mascarilla, asegurándote de que se elimina por completo del cabello.

Seca con secador y peina a tu gusto.

Con qué frecuencia utilizar una mascarilla según tu tipo de cabello

La mejor mascarilla capilar es la que satisface tus principales necesidades y funciona bien con tu tipo de cabello. Tu tipo de cabello puede darte indicaciones útiles sobre la frecuencia con la que debes utilizar una mascarilla capilar. La textura de tu cabello, el nivel de aceite que sueles utilizar y los tipos de tratamientos de peluquería o coloración querealizas son factores que merece la pena tener en cuenta. Cada persona es única, pero aquí tienes algunas buenas reglas generales que puedes seguir en función de algunos tipos de cabello y problemas comunes:

Momo

Para cabellos finos: si tienes el pelo más fino, lo mejor es utilizar una mascarilla cada quince días para mantener el equilibrio sin apelmazarlo. Si tu cabello está teñido o tratado, puedes pasar a una vez a la semana para nutrirlo más.

Para cabellos rizados y encrespados: los cabellos rizados y encrespados son diferentes, pero se recomienda aplicar una mascarilla cada tres champús. Si notas el pelo más graso o dañado de lo habitual, puedes utilizar mascarillas con más frecuencia (una vez a la semana aproximadamente).

Para cabellos grasos: los cabellos grasos suelen beneficiarse de las mascarillas purificantes. Para evitar añadir más grasa y provocar una mayor acumulación, utiliza una mascarilla dos veces al mes. La frecuencia puede variar en función de la respuesta del cabello y de los tratamientos de salón.

Para cabellos dañados o tratados: el cabello dañado puede necesitar mascarillas más a menudo para ayudar a curar la sequedad, la falta de brillo y la rotura. Comienza con una mascarilla nutritiva o reparadora a la semana y, a continuación, ajusta la frecuencia en función de tu tipo de cabello.

Qué hacer y qué no hacer con las mascarillas capilares

Elige una mascarilla capilar que se adapte a tu tipo de cabello o a tus necesidades.

Si tienes el pelo teñido, pregunta en la peluquería si necesitas una mascarilla antes o después del servicio de coloración.

Mantén la mascarilla durante el tiempo recomendado.

Lava primero tu cabello con champú, acondicionador y toalla para aumentar la eficacia de la mascarilla.

Considera la posibilidad de utilizar varias mascarillas, que consiste en superponer dos o más fórmulas de mascarilla para obtener un tratamiento adaptado a tu tipo de cabello.

No utilices una mascarilla capilar todos los días, ya que puede dejar residuos o engrasar el cabello.

No apliques la mascarilla sólo en la capa superior del cabello. Levanta el cabello y ábrelo para asegurarte de obtener la mayor cobertura posible.

No apliques mascarillas capilares sobre el cabello completamente seco, a menos que el envase lo indique expresamente.

La verdad sobre las mascarillas capilares

¿Tienes más preguntas sobre las mascarillas capilares? Aquí tienes las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes y algunos mitos capilares que debes disipar.

¿Se puede utilizar una mascarilla capilar todos los días?
No deberías utilizar una mascarilla capilar todos los días, porque puedes pasarte. Aunque están hechas para nutrir el cabello, la moderación es clave para asegurarse de que obtienes todos los beneficios sin sobrecargar el cabello con demasiado producto. Por esta razón, es mejor seguir una cadencia de una vez a la semana a una vez cada quince días o trabajar con un profesional para determinar una rutina que funcione para tu tipo de cabello.

¿Las mascarillas capilares de baja calidad dañan el cabello?
Las mascarillas capilares con ingredientes de baja calidad pueden ser perjudiciales para el cabello, por lo que es mejor buscar mascarillas con fórmulas saludables y nutritivas. Los productos químicos e ingredientes inadecuados pueden resecar y apagar el pelo, así que asegúrate de encontrar mascarillas enriquecidas con ingredientes hidratantes de alta calidad para mantener el pelo sano, brillante y nutrido.

¿Se puede utilizar una mascarilla capilar con el pelo seco?
Es mejor utilizar las mascarillas sobre el cabello húmedo. El pelo completamente seco no puede absorber bien la fórmula. Lo mejor es lavar el cabello con champú, acondicionarlo y secarlo suavemente con una toalla antes de utilizar una mascarilla. Las únicas excepciones son las mascarillas que deben aplicarse sobre el cabello seco, como The Restless Circle, que sirve como tratamiento previo al champú.

Buscar un salón

Pregunta a nuestros expertos

Nuestros profesionales pueden mostrarte la magia de la mascarilla capilar en nuestros salones y ayudarte a determinar el tratamiento más adecuado para tu tipo de cabello y tus necesidades. Reserva una cita para obtener una rutina personalizada.

Saber más

¿Qué gel de afeitar es perfecto para ti?

Con la llegada de la primavera, renueva el color de tu cabello en el salón con una experiencia personalizada

¿Qué gel de afeitar es perfecto para ti?

Mantener la barba sana y cuidada requiere dedicación y cuidados. No se trata sólo de dejarla crecer, sino de seguir una rutina adecuada para mantenerla suave, brillante y en plena forma.

Revitaliza tu cabello con aceite de almendras dulces

No hay nada como la sensación de salir de la peluquería con un corte recién hecho. Pero, ¿con qué frecuencia hay que cortarse el pelo?

Producto adicionado a la lista de deseos